Archivo AZ
CERTIFICACIÓN COMPETENCIAS PROFESIONALES, CADA VEZ MÁS REQUERIDAS
De la misma manera en que los procesos productivos se han vuelto más sofisticados, los métodos de reclutamiento de las empresas son más ...
Archivo AZ
BULLYING HOMOFÓBICO
La violencia escolar que se dirige hacia personas por su orientación sexual y/o identidad de género —percibida o real, es un problema mundial ...
Archivo AZ
BULLYING: EN REDES SOCIALES Y OTRAS TIC
En México, alrededor de 13 millones de usuarios de Internet tienen entre 12 y 19 años y todos pueden padecer algún tipo de ...
Archivo AZ
BIBLIOTECAS DIGITALES RESGUARDO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE LA HUMANIDAD
Uno de los efectos globales del siglo XXI ha sido la revalorización de los bienes culturales, entre los cuales se encuentra el patrimonio ...
Archivo AZ
BRECHA DIGITAL: UNA TAREA PENDIENTE PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL
El uso de Internet en México ha crecido exponencialmente en los últimos años (entre 2001 y 2014 los usuarios pasaron de 7,1 a ...
Archivo AZ
APRENDIZAJE MULTICULTURAL BASE DE LA NUEVA ESCUELA DEL SIGLO XXI
En un mundo globalizado es necesario revalorar las aulas en las que coinciden distintas culturas, lenguas, edades y conocimientos. La escuela inclusiva de ...
Archivo AZ
LOS COSTOS DEL BAJO APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN BÁSICA
En México, el gasto anual destinado a los 13 millones 740 mil niños de primaria es superior a los 353 mil millones de ...
Archivo AZ
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI
¿Cómo será la escuela en 2030? Es la pregunta que respondieron 645 expertos internacionales a través de una encuesta realizada por la Cumbre ...
Archivo AZ
APLICACIONES EDUCATIVAS, UN MUNDO TODAVÍA NO EXPLORADO
La enseñanza con aplicaciones digitales (app) se ha convertido en un medio didáctico cuyas posibilidades y oportunidades suponen un reto en cualquier contexto ...
Archivo AZ
REDUCIR EL ANALFABETISMO, META QUE MÉXICO NO CUMPLIÓ
El informe “La educación para todos 2000- 2015: logros y desafíos”, reveló que México consiguió los objetivos propuestos por la Organización de las ...