Niños usando la computadora
Educación

Brecha digital y desigualdad educativa: Acciones concretas desde la comunidad escolar

Tecnología: ¿aliada o barrera?

La pandemia reveló una realidad dolorosa: menos del 23 % de los hogares rurales en México tienen internet, y sólo el 44 % dispone de una computadora, según datos de Mexicanos Primero y el Inegi. Esta brecha digital limita el acceso a contenidos, evaluaciones y seguimiento escolar.

Sin embargo, también se han generado respuestas creativas y solidarias que demuestran que la tecnología puede ser aliada si se gestiona con equidad.

Herramientas digitales gratuitas recomendadas:

  • Google Classroom: fácil de usar, gratuita y funcional para organizar tareas, retroalimentación y materiales. Ideal para docentes en primaria y secundaria.
  • Canva Educación: permite diseñar materiales atractivos (infografías, presentaciones, ejercicios) sin costo. Docentes y alumnos pueden registrarse con sus correos institucionales.
  • Biblioteca digital SEP: materiales por grado, guías y libros interactivos en https://libros.conaliteg.gob.mx

Buenas prácticas locales:

  • Talleres de alfabetización digital para padres, organizados por los mismos docentes.
  • Redes vecinales para compartir dispositivos en horarios rotativos.
  • Estaciones escolares comunitarias: espacios con impresoras, conectividad y acompañamiento, creadas por padres, asociaciones civiles o parroquias.

Cerrar la brecha digital no significa repartir computadoras, sino crear redes humanas y comunitarias que aprovechen al máximo los recursos disponibles. A través de la colaboración, la capacitación y la creatividad, familias y escuelas pueden reducir los efectos de la desigualdad tecnológica y garantizar mejores oportunidades para todos los estudiantes.

En un país tan diverso y desafiante como México, la transformación educativa no vendrá solo de grandes reformas, sino de acciones concretas que maestros y familias pueden emprender desde hoy.  Ver la desigualdad y cerrar brechas digitales con creatividad comunitaria con comunicación clara son estrategias al alcance de todos.

Adolfo Hernández
Administrador de Contenidos de 100articulos.com

    Pobreza menstrual en escuelas: Cómo evitar el abandono escolar femenino

    Artículo anterior

    Más en Educación

    También te puede interesar